Un informe de la Wildlife Conservation Society, advierte que las migraciones de varidas especies de animales en América del Norte están en peligro. Leer Más
Archivos de la Sección ‘Mundo Animal’

Canadá utiliza animales vivos para pruebas militares
El ejército canadiense está usando miles de animales vivos, incluidos los cerdos, según informe desclasificado de operaciones en 2012. Los EE.UU., Noruega, Dinamarca, Polonia y Reino Unido son los otros países de la OTAN que también utilizan animales vivos. Leer Más

Estados Unidos: La acumulación de plaguicidas disminuye población de anfibios
Un estudio sobre hábitats de las ranas en las remotas Sierras Nevadas de las Secuoyas, y el Parque Nacionale Yosemite, detectó concentraciones de plaguicidas en los tejidos de cientos de ranas que potencialmente provenían de fuentes del Valle Central de California. Leer Más

Publicación científica muestra gran diversidad de los mamíferos bolivianos
La organización Wildlife Conservation Society ha anunciado recientemente la publicación de una base de datos masiva de mamíferos presentes en Bolivia, arrojando luz sobre la poco conocida pero gran diversidad de la fauna de este país sudamericano. Leer Más

El cambio inducido por el hombre en los bosques argentinos, bueno para los parásitos, malo para las aves
Un nuevo informe de la Wildlife Conservation Society (WCS), muestra que los aumentos en las precipitaciones y los cambios en la estructura vegetal de los bosques argentinos, factores impulsados por el cambio climático y la deforestación en la región, se conduce a un mayor parasitismo de las crías de aves en sus nidos. Leer Más

Estados Unidos pone en vigor resoluciones sobre etiquetado “inofensivo para los delfines”
El representante comercial de Estados Unidos, Michael Froman, dijo que Estados Unidos había puesto en vigor las recomendaciones y resoluciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en lo relativo a una denuncia presentada por México sobre el programa estadounidense de etiquetado “inofensivo para los delfines”. Leer Más

Mantarayas encontradas en playa mexicana fueron arrojadas, según investigación
Las más de 200 rayas y mantarrayas encontradas en las playas turísticas más populares del estado mexicano de Veracruz la semana pasada, fueron arrojadas en la zona y no murieron por la ingestión de sustancias tóxicas, dijeron las autoridades ambientales. Leer Más

Extracción de caimanes sigue impune en Bolivia
Casi 5 mil crías de caimán fueron extraídas ilegalmente de uno de los mayores pantanos del mundo por cazadores ilegales atraídos por el lucro, pero tres meses después no se conoce a los responsables y tampoco hay proceso judicial, a pesar de ser el mayor decomiso de animales silvestres vivos en Bolivia, informaron autoridades. Leer Más
Argentina: Importante operativo de rescate y liberación de tres ejemplares de cóndor andino
Con una activa participación del Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Bosques y Pesca, tres ejemplares de cóndor andino fueron rescatados y liberados como parte de un operativo de conservación que se viene llevando adelante entre Chile y Argentina para el rescate y la posterior liberación de esta especie en su hábitat natural. Leer Más
El cambio climático puede ser devastador para las Aves Migratorias
Para un ave de 30 gramos, recorrer una distancia de 4.800 kilómetros desde Panamá hasta Canadá para pasar el invierno supone 3,2 millones de batidas de alas y 1.300 kilojulios de gasto energético extra. Y dado que no están permitidas muchas paradas, el vuelo debe ser lo más eficiente posible. Leer Más
Captura incidental representa una gran amenaza para la tortuga carey en el Golfo de Fonseca, Centroamérica
El golfo de Fonseca es un entrante protegido del océano Pacífico localizado al oeste de Centroamérica, que limita al noroeste con El Salvador, al noreste y este con Honduras y al sur con Nicaragua. Leer Más
Las ballenas azules impactadas por sonar militar cerca de la costa pacífico en América del Norte
El sonido puede viajar varios kilómetros bajo el agua, moviéndose rápidamente a través del espacio, esto afecta sobremanera a las especies marinas. Ahora, resulta que el sonar militar, en particular, puede afectar a los animales que habitan el océano. Leer Más
Arribo de la mariposa monarca a Canadá, 90% menos
En Canadá, este verano la pregunta es alarmante: ¿Dónde está la mariposa monarca? Era común que el lepidóptero procedente de México llegara a Quebec a mediados de junio; actualmente, la espera continúa. Expertos calculan que la llegada del insecto este año bajó en un 90 por ciento, es decir, prácticamente desapareció. Leer Más
México: Aparecen muertas más de 350 rayas y mantarayas en Veracruz
En una playa turística de Veracruz, en el este de México, sin que todavía se conozcan las causas, más de 350 ejemplares de rayas y mantarrayas aparecieron muertos informaron fuentes oficiales. Leer Más
Costa Rica: Novedosa Campaña “Yo freno por los animales”
La campaña organizada por Proyecto McKee Jaco promueve colocar calcomanías en los vehículos para que la gente sepa que usted frena para todos los animales de Costa Rica, incluyendo osos perezosos, monos, gatos y perros. Leer Más