Una misión de la NASA a bordo de la nave CARVE (Carbon in Arctic Reservoirs Vulnerability Experiment, siglas en inglés) dará seguimiento de las emisiones de gases para estimar mejor su impacto sobre el cambio climático. Leer Más
Publicaciones con la etiqueta ‘NASA’
REPORTE NASA: Incendios en Centroamérica
El 11 de abril de 2013, la resolución moderada del espectrorradiómetro de imágenes (MODIS) en el satélite Aqua de la NASA pasó por México y América Central, y tomó esta imagen de color verdadero de docenas de incendios que arden en la región. Leer Más
NASA estudia en América del Sur Volcanes, glaciares y desiertos
Un avión de la NASA que lleva el Vehículo Aéreo Radar de Apertura Sintética deshabitada (UAVSAR siglas en inglés) está terminando una misión de un mes de duración para abordar una amplia gama de cuestiones científicas sobre la dinámica de la corteza de la Tierra, los glaciares y el ciclo del carbono en América del Sur. Leer Más
Hielo Ártico sufre la quinta baja récord por efecto invernadero
El hielo del mar se congela y alcanza su grado máximo durante el frío y oscuro invierno del Ártico, por lo general a finales de febrero o principios de marzo. Este año, a mediados de marzo, llegó a tener 374.000 kilómetros cuadrados (144.402 millas cuadradas) por debajo de la máxima extensión anual promedio de los últimos tres decenios, informa la NASA. Leer Más
El Ártico se está transformando en un jardín
El cambio climático no sólo está provocando que el hielo se derrita en el Ártico, sino que también está promoviendo en crecimiento de nueva y frondosas flora. Leer Más
La sequía pone en peligro el Amazonas
Según un nuevo estudio realizado por el centro de exploración del sistema solar, Jet Propulsion Laboratory, de la NASA, desde hace casi ocho años una gran sequía está afectando a la selva amazónica. Este hecho puede alterar la estructura y función de los ecosistemas de la selva amazónica. Leer Más

La NASA confirma deshielo en la Antártida
La Agencia Espacial Europea (ESA) informó que tras más de dos décadas de observación espacial por satélite junto con la NASA se ha efectuado el análisis “más preciso” sobre el deshielo en la Antártida hasta la fecha, que revela que el proceso se está acelerando. Leer Más
Las sabanas inundadas de Latinoamérica se reducen 3 veces más rápido que las selvas tropicales
Un nuevo estudio publicado en la revista Biotropica, descubrió que las praderas y sabanas inundadas en Latinoamérica están desapareciendo casi tres veces más rápido que las selvas tropicales de la región. Leer Más
Campo de Hielo Sur de la Patagonia o Hielos Continentales se derriten aceleradamente
Investigaciones realizadas por del Departamento de Ciencias Atmosféricas y Terrestres en la Universidad de Cornell, Ithaca, Nueva York (USA), y en la Universidad de Chile, comprueban que los Hielos Continentales se derriten a un ritmo acelerado. Leer Más
MUNDO AL REVES: El Ártico se encoge, mientras la Antártida se expande (VEA VIDEOS)
Los satélites de la NASA han mostrado dos fenómenos opuestos al detectar que la capa de hielo del Ártico disminuye, mientras que la Antártida se expande, según un estudio publicado recientemente. Leer Más
Corales vivos del mar Caribe disminuyen a un ocho por ciento
Un estudio de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), reveló en un informe publicadorecientemente que el coral vivo del mar Caribe disminuyó de un cincuenta por ciento en la década del setenta, a sólo un ocho por ciento. Leer Más
El Ártico, con menos de la mitad de hielo que hace 30 años (VEA FOTOS Y VIDEO)
La extensión helada del Ártico medida hace un par de semanas desde satélite, durante su mínimo anual, ha sido de 3.439 millones de kilómetros cuadrados, menos de la mitad de los 7.011 millones de 1980. La NASA presenta ahora la imagen del pasado 16 de septiembre, cuando se registró la mínima superficie de agua helada. Leer Más | 1 Comment

Basura Espacial: un problema en orbita (VIDEO)
Más de 16.000 objetos de más de diez centímetros, entre ellos unos 6.000 satélites –sólo un millar operativos– orbitan alrededor del planeta, junto con los asteroides. Leer Más
América Latina, la región con mayor deforestación del mundo
La pérdida de los bosques del planeta es un poco menor a la calculada anteriormente, sin embargo en algunas regiones del mundo, como en Latinoamérica, el problema ha empeorado Esta es la conclusión de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés).
Según datos de un estudio recientemente presentado, entre 1990 y 2010 se perdió el 31% de los… Leer Más
Científico de la NASA dice que el clima extremo es resultado del cambio climático
¿Qué tienen en común la ola de calor de Rusia en 2010, la sequía del año pasado en Texas, Estados Unidos, y la ola de calor de Europa en 2003?
Todos son ejemplos de climas extremos causados por el cambio climático, según muestra un nuevo estudio del científico de la NASA James Hansen.
“Este no es un modelo de cambio climático o una predicción sino observaciones de eventos… Leer Más