Más de 270 millones de aves silvestres mueren cada año en Canadá como resultado de actividades humanas, de acuerdo con un nuevo informe. Aunque muchos podrían culpar a la contaminación, la gran mayoría de estas muertes son causadas por el mas inesperado de los artefactos. Leer Más
Archivos de la Sección ‘Mundo Animal’

El «mono de Ikea» vivirá en un santuario para primates, según la justicia de Canadá
Un tribunal de Canadá sentenció que no será devuelto a su dueña Yasmin Nakhuda y permanecerá en un refugio al que fue trasladado por las autoridades tras ser rescatado. El animal se hizo famoso al escaparse de su jaula vestido con un abrigo de pieles, y recorrer el estacionamiento del centro comercial. Leer Más

Honduras propondrá al Golfo de Fonseca como sitio Ramsar para la conservación de las tortugas marinas
Honduras propondrá que el Golfo de Fonseca, que comparte en el Pacífico con El Salvador y Nicaragua, sea declarado sitio de la Convención sobre los Humedales de Importancia Internacional (Ramsar) para salvaguardar la tortuga marina, según fuentes oficiales. Leer Más

Hallados en Perú los restos fósiles del antepasado de los mamíferos marinos
Descubierto en Perú lo que podría ser el eslabón perdido entre los actuales mamíferos marinos y sus antepasados terrestres. Un grupo de paleontólogos ha hallado en el desierto de Ocucaje, al sur del país, unos fósiles que datarían de hace unos 40 millones de años. Leer Más

México: Tala amenaza hábitat de mariposas monarca
Un nuevo estudio de los hábitats invernales de las mariposas monarca en el centro de México concluye que la tala de árboles en pequeña escala es peor que lo que se imaginaba y pudiera estar contribuyendo a amenazas que enfrentan esos insectos en su singular ruta de migración. Leer Más

Los científicos descubren un nuevo carnívoro en Sudamérica
Los científicos del Instituto Smithsoniano han identificado al olinguito como la primera especie de carnívoro descubierta en las Américas en los últimos treinta y cinco años, según un artículo que publica la revista ‘ZooKeys’. Leer Más

Canadá: incautan animales exóticos luego de que una pitón matara a dos niños
La policía dijo que 40 pitones bola se incautaron de una sola habitación en un motel esta semana en Brantford, Ontario, a unos 65 km al suroeste de Toronto. Leer Más

Mueren tortugas por microalgas que podrían generar “marea roja” en el Salvador
A fines de julio y principios de agosto, las autoridades localizaron una veintena de tortugas muertas en la costa de Ahuachapán, en la zona fronteriza de El Salvador con Guatemala. Leer Más

Parque Zoológico Nacional de Cuba recibe 10 rinocerontes y cinco elefantes
Namibia enviará diez rinocerontes y cinco elefantes a Cuba a principios de septiembre, última entrega de un polémico regalo de 135 animales capturados en parques naturales del país, indicó el gobierno. Leer Más

Animales víctimas de traficantes ilegales fueron liberados en Colombia
Después de sufrir el dolor causado por la captura y de estar en medio de maltratos por parte de traficantes ilegales que les generaron una prevención contra los seres humanos, un total de 31 animales silvestres fueron rescatados y liberados en su hábitat natural por la Secretaría Distrital de Ambiente de Bogota. Leer Más

Ecuador: En Islas Galápagos cuidan a la iguana marina
Se trata de una especie endémica de las Islas Galápagos y está en peligro de extinción, debido a la contaminación de su hábitat que está en las costas rocosas, el mismo que ahora está siendo protegido. Leer Más

Miles de personas exigen regreso del mono “Chico” en Brasil
Cuando dos policías arrancaron a Chico de los brazos de Elizete Carmona, le dijeron que era por su propio bien. Después de todo, las mujeres de 71 años de edad no están destinadas a vivir con monos capuchinos de cabeza dura en peligro de extinción. Leer Más

Descubren nueva musaraña endémica en Venezuela
El investigador Marcial Quiroga-Carmona amplía el conocimiento de la biodiversidad venezolana al describir a una nueva especie de musaraña en Venezuela, trabajo que fue publicado en la prestigiosa revista científica Mastozoología Neotropical. Leer Más

El cocodrilo del Orinoco recupera su hábitat silvestre en Colombia
Declarada oficialmente la primera especie en peligro de extinción en Colombia, el cocodrilo del Orinoco, o mal llamado caimán llanero, está hoy más cerca de recuperar su hábitat silvestre en la región de la Orinoquia colombiana. Leer Más