El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha acordado destinar 230 millones de dólares como apoyo a la inversión en programas de energía renovable (energía hidroeléctrica, eólica, geotérmica y fotovoltaica) en toda América Central. Leer Más
Publicaciones con la etiqueta ‘Energía’
Lanzan iniciativa de financiación de la energía renovable en América Central
Se instala la mayor planta de energía solar de República Dominicana
Los paneles solares de SolarWorld, el fabricante de energía solar más grande de EE. UU., ahora proporcionan energía a la mayor instalación de energía solar-eléctrica en el país caribeño de República Dominicana. Leer Más
Colombia transita por el camino hacia la sostenibilidad
Si bien Colombia es uno de los países con mayor disponibilidad de recursos naturales (posee el 10% de la biodiversidad mundial y el 68,7% de su superficie está cubierta por ecosistemas), también es cierto que el cambio climático pone en jaque la disponibilidad de los mismos. Leer Más

Empresa forestal uruguaya compra turbinas para un parque eólico
El contrato para la planta de energía eólica Pintado comprende la entrega, instalación y puesta en marcha de los aerogeneradores, así como una gestión activa de 15 años. El paquete de servicios ofrece un alto rendimiento, ayudando a evitar los costes operacionales imprevistos. Leer Más
Pequeños proyectos de energía renovable iluminan América Central
Los proyectos han sido desarrollados en zonas rurales, algunas transfronterizas, de los ocho países del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) por la Alianza en Energía y Ambiente con Centroamérica (AEA), con el apoyo de gobiernos, organizaciones no gubernamentales, pobladores y empresarios, entre otros. Leer Más

¿Energía eléctrica que viene del mar?
Del mar no sólo viene la vida. Esa masa de agua que ocupa un 70% de la superficie de nuestro planeta es también una fuente inagotable de energía que además es limpia y no produce emisiones que puedan aumentar el efecto invernadero. Leer Más
Amazonas: Más bosques, más energía
Gran parte de la controversia sobre las centrales hidroeléctricas en los países tropicales gira en torno a las repercusiones que la construcción de represas y las inundaciones tendrán sobre la población y el medio ambiente. ¿Pero qué sucede con lo que los bosques hacen por las represas? Leer Más | 1 Comment

Progresa generación eléctrica con fuentes renovables en Nicaragua
Según el informe presentado por el funcionario ante la Asamblea Nacional, en el 2012 este país consumió 40,5 pro ciento de energía de fuentes renovables y tiene como meta alcanzar el 90 por ciento en 2026. Leer Más

Estados Unidos: Las pilas de combustible podrían abaratar el almacenamiento de CO2
Las reacciones electroquímicas que se dan dentro de las pilas de combustible para generar electricidad podrían proporcionar una forma barata de retirar de forma selectiva el dióxido de carbono de los gases de escape de las centrales eléctricas que funcionan con combustibles fósiles. Leer Más
Chile busca energía en volcanes y géiseres
Chile es uno de los países con mayor potencial para desarrollar la energía geotérmica en América Latina. Pero sin incentivos para las inversiones, no ha pasado todavía de la fase exploratoria. Una alianza estratégica con Nueva Zelanda busca cambiar ese escenario. Leer Más

Energía solar a punto de aumentar en América Latina
Dependiendo de lo soleado de un lugar, el precio de la electricidad y el costo del financiamiento, la energía solar puede competir directamente en el precio en muchos países de América Latina y el Caribe. Leer Más
Los Andes podrían ser una fuente de energía solar
Hasta ahora, las regiones cálidas y soleadas, se consideran como los lugares ideales para la producción de energía solar de gran escala. Pero un estudio considera que los picos andinos en Suramérica, son los mejores sitios para producir la misma. Leer Más | 1 Comment
La energía hidroeléctrica en el Amazonas depende de la conservación de la selva
Una investigación muestra que la conservación de los bosques tropicales en la cuenca del río Amazonas incrementará la cantidad de electricidad que los proyectos hidroeléctricos en la zona pueden producir. Leer Más
Norteamérica debe optar por una economía energética sustentable
La Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA) emitió una serie de recomendaciones a los funcionarios ambientales de Canadá, Estados Unidos y México a fin de redoblar esfuerzos para llevar a América del Norte hacia una economía energética sustentable. Leer Más

El Vaticano, el Estado más ecológico del mundo
El Vaticano invirtió más de 600 millones de dólares en una impresionante instalación fotovoltaica de 100MW. Transformándose en el Estado más ecológico del mundo al ser un país que genera más energía limpia por persona en el mundo. Leer Más