La sobrepesca, contaminación, tala de manglares, construcciones inadecuadas en las costas y otras actividades destructivas, amenazan servicios de los que dependen las sociedades como la pesca, recreación, protección costera a los asentamientos, terrenos agrícolas y maricultura. Leer Más
Publicaciones con la etiqueta ‘Ecosistemas’
Microbios del suelo marino pueden verse afectados por el camarón enfermo en los océanos acidificados
La interrupción de un solo proceso en la importante relación entre los microbios y las plantas más grandes y los animales que viven en los sedimentos oceánicos puede tener efectos en cadena que podrían reducir la productividad de los ecosistemas costeros. Leer Más
La Conservación de los Ecosistemas en Peligro en Paraguay
Sin litoral, en el ombligo de América del Sur, los bosques, humedales y sabanas de Paraguay cuentan con una rica biodiversidad y especies endémicas. Sin embargo, estos se enfrentan a crecientes amenazas, principalmente de la expansión agrícola. Leer Más
Invasión de especies exóticas se intensifica en Cuba
La botánica Ramona Oviedo ha pasado décadas desandando campos cubanos para estudiar y controlar invasiones de flora exótica, un problema serio que tiende a agravarse con las alteraciones climáticas. Leer Más
Los ecosistemas naturales de la cuenca del Orinoco en Colombia están en peligro
Aunque Las Áreas Protegidas casi se han duplicado, la protección del ecosistema no aumenta proporcionalmente, lo cual es un signo de la falta de capacidad para la planificación y gestión de los gobiernos regionales y locales que establecieron la mayoría de estas áreas. Leer Más
Legislan para frenar construcciones sin control en las zonas costeras en Uruguay
Con un proyecto de ley enviado al Parlamento uruguayo, que incluye directrices del espacio costero, el gobierno intenta poner un freno al crecimiento de las construcciones sin control cerca de las playas, lo que afecta el habitats y ecosistemas generando, a su vez, un desorden en el ordenamiento territorial. Leer Más
Actividad Industrial es la principal amenaza de los humedales en Chile
Según manifiesta la biólogo Carolina Vera, coordinadora del centro de Estudios de Humedales, esto debido a que se han entregado derechos al uso industrial y la mega-agricultura, generando algunos fuertes focos de conflicto con las comunidades locales, principalmente en el norte del país. Leer Más
Nuevo proyecto de conservación beneficiará a 11 islas del Caribe
El proyecto – titulado “Fortalecimiento de la Participación de la Sociedad Civil Caribeña para la Conservación de Biodiversidad a través de la red local y regional y el intercambio efectivo de conocimientos y buenas prácticas” – está siendo financiado por una suma de $ 152.000 por el Fondo de Cooperación de los Ecosistemas del Caribe (CEPF). Leer Más
Expertos venezolanos investigan efectos del cambio climático
Especialistas del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) adelantan estudios sobre el efecto del cambio climático, con acciones en la cuenta del río Ocumare (estado Aragua), según información de este organismo. Leer Más
Se están salinizando los ríos del mundo
En ecosistemas fluviales de todo el mundo, el exceso de sal en los ríos a causa de la actividad humana es un factor que condiciona la supervivencia de organismos y comunidades, la biodiversidad y el equilibrio ecológico. Leer Más

El cambio climático y las poblaciones de especies árticas
Un equipo de científicos noruegos ha descubierto que los eventos climáticos extremos provocan fluctuaciones poblacionales sincronizadas entre todas las especies de vertebrados en una comunidad relativamente simple del alto ártico. Leer Más

Los glaciares de Ecuador desaparecerán en 70 años por el cambio climático
Los glaciares de Ecuador, que coronan volcanes de más de 5.000 metros de altura, desaparecerán en 70 años al ritmo actual de deshielo por el calentamiento global, lo que alterará el ecosistema de alta montaña y el volumen de agua para consumo humano, según los expertos. Leer Más

Ley de Pesca en Chile genera polémica
Según representantes de Asociaciones de Pesca en Chile, “la ley concede el permiso de pescar a un grupo de 7 familias para que lo hagan indefinidamente, reconociendo supuestos derechos históricos y estableciendo un privilegio a grupos económicos sin pagar ningún impuesto al Estado por explotar un recurso de todos los chilenos”. Leer Más

7 resoluciones que deberiamos tomar en cuenta para ayudar a nuestro planeta
Aunque muchas de las posibles soluciones globales dependen de la diplomacia y acuerdos, donde la mayoría de las acciones tomadas en las Cumbres y Asambleas son poco vinculantes y aún no se ejercé la presión necesaria para obligar a los más contaminantes o más depredadores, siempre es bueno estar al tanto de como ayudar a la madre tierra. Leer Más
Insectos invasivos amenazan la Antártica
Una especie invasiva de mosquito podría alterar drásticamente ecosistemas que han estado aislados por millones de años en la Antártica, de acuerdo con una nueva investigación. Leer Más