Sin litoral, en el ombligo de América del Sur, los bosques, humedales y sabanas de Paraguay cuentan con una rica biodiversidad y especies endémicas. Sin embargo, estos se enfrentan a crecientes amenazas, principalmente de la expansión agrícola. Leer Más
Publicaciones con la etiqueta ‘Conservación’

La Fundación Azul Ambientalistas celebró el “Día Internacional de la Defensa del Manglar” con un taller de capacitación
La Fundación Azul Ambientalistas, en conjunto con la Universidad del Zulia y el Ministerio del Poder Popular para el Ambiente, celebro el “Día Internacional de la Defensa del Manglar”, efeméride avalada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) en su calendario anual, con la realización del Taller “Conociendo el Ecosistema del Manglar”. Leer Más
En Panamá, experto asegura que mejora conservación del jaguar pese a pérdida de hábitat
La situación del jaguar en América Latina ha mejorado en las últimas décadas pese a la pérdida de su hábitat por la deforestación, aseguró en Panamá un experto de una organización dedicada a proteger felinos. Leer Más
EEUU reclama un santuario marino para proteger la Antártida
Estados Unidos se unió a Australia y Nueva Zelanda para definir santuarios marinos en la Antártida, en momentos en que los conservacionistas buscan una prohibición de pesca en sus prístinas aguas. Leer Más
Apoyan conservación de corales en El Caribe
Siendo uno de los principales atractivos del turismo de buceo, la región del Caribe contará con la ayuda de la Agencia Australiana para el Desarrollo Internacional, que aplicará junto a la Comunidad del Caribe (Caricom) un programa encaminado a mitigar los efectos nocivos del cambio climático en los ecosistemas del área. Leer Más
Realizan en Nicaragua taller internacional sobre conservación de manglares
El tercer taller de la iniciativa regional para la conservación y el uso racional de manglares se realizó en Nicaragua, con la participación de representantes de diversos organismos internacionales. Leer Más
Proyecto científico busca conservación de felinos en Chile
La güiña o gato kodkod (Leopardus guigna), probablemente es uno de los felinos menos conocidos del mundo, sin embargo está clasificada como especie vulnerable por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Leer Más
Piden ambientalistas proteger tortugas marinas en Baja California Sur
El Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) solicitó al gobierno federal detener la mortandad de tortugas marinas en Baja California Sur, mediante más de 60 mil firmas recabadas en Internet. Leer Más
Conservar bosques puede reducir transmisión de malaria
Preservar la biodiversidad en bosques tropicales podría tener el beneficio adicional de eliminar la transmisión de la malaria, de acuerdo a un nuevo estudio. Leer Más
Las áreas protegidas ayudan a la conservación del Tapir en América del Sur
Tras doce años de estudios sobre el tapir o danta (Tapirus terrestris) realizadas por investigadores de la Wildlife Conservation Society (WCS) en el Gran Paisaje Madidi-Tambopata (noreste de Bolivia y sudeste del Perú) comprobaron que las áreas protegidas son muy importantes para la conservación de esta especie a nivel continental, pues a lo largo de este tiempo la población de antas fue incrementándose y algunas amenazas se redujeron. Leer Más
Especies de ranas en todo el Caribe se tambalean al borde de la extinción
Científicos informan de que muchos tipos de anfibios, especialmente ranas, están en una fuerte caída global probablemente causada por una combinación de pérdida de hábitat, el cambio climático, la contaminación y un hongo virulento. Leer Más
Estrategias para la conservación de la vida silvestre en América del Norte
Un nuevo informe de la Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre en Canadá (WCS siglas en inglés) crea una estrategia de conservación que promueve la capacidad de recuperación de la vida silvestre en el sur de las Rocallosas canadienses a los impactos futuros del cambio climático y el uso de las carreteras. Leer Más

Buscan proteger la Selva Atlántica en Paraguay
Los agricultores paraguayos talan árboles de la selva para las plantaciones y las tierras de pastoreo. Los ecologistas ahora se dedican a comprar terrenos forestales para preservar la biodiversidad y proteger el clima. Leer Más
Realizan esfuerzos para la conservación de primates en Argentina
El Mono Carayá está en peligro de extinción, ya que quedan no más de 400 ejemplares en Misiones, único lugar de residencia de estos primates. Leer Más