Comunidades indígenas presentan niveles de mercurio aproximadamente entre tres y cinco veces mayor que la considerada segura por la Organización Mundial de la Salud (OMS), según revela un estudio de la Carnegie Amazon Proyecto Mercury. Leer Más
Publicaciones con la etiqueta ‘Minería’
La minería ilegal de oro en Perú expone a los indígenas a intoxicación por mercurio
Haití: Gobierno pretende impulsar megaminería a cualquier costo
Una reciente investigación del informativo Ayiti Kale Je, reveló las intenciones del gobierno haitiano de facilitar a las transnacionales mineras la explotación de minerales en el país. Leer Más
Campesinos en Perú protegen lago de un gran proyecto de minería
El Lago Perol es uno de varios lagos que con el tiempo serían desplazados a extraer oro como parte del proyecto Conga. El agua de los lagos se transferiría a cuatro depósitos de la empresa de una norteamericana y su socio peruano, Buenaventura. Leer Más
La minería chilena vuelve a los túneles
La caída en la concentración del mineral, la preservación del ambiente y los avances de la tecnología llevan a las grandes compañías extractivas a posar sus ojos, otra vez, en la minería subterránea, una tendencia al alza en Chile y el mundo, aseguran expertos. Leer Más
Colombia firma acuerdo de lucha contra la minería ilegal de oro
Perú y Colombia firmaron un acuerdo para trabajar juntos en el combate contra la minería ilegal de oro, que tiene devastada la selva amazónica, informó la agencia estatal de noticias de Perú, Andina. Leer Más

Ingeniería Ecológica resuelve problemas de insalubridad del agua en Bolivia
Rodeada por recursos mineros, la región montañosa de Potosí, en Bolivia, está plagada por una extensa contaminación ambiental gracias a la extracción de minerales. Una sola montaña al año produce 161 toneladas de zinc, 157 toneladas de hierro y más de dos toneladas de arsénico. Leer Más
Uruguay: Senado aprueba polémica Ley Megaminería
El Senado uruguayo aprobó un polémico proyecto de ley de minera a gran escala que regulará estos proyectos en el país. El gobierno explicó que esta actividad “facturará más de 100 millones de dólares”. Leer Más
Posible regreso en Colombia hacia normas mineras antiguas amenazan el medio ambiente: denuncian activistas
Un conjunto de regulaciones mineras de Colombia a partir de 2001 que están a punto de expirar están causando preocupación por lo que el retorno a las viejas normas podría significar para la actividad minera informal e ilegal, y el medio ambiente. Leer Más
En Uruguay marchan contra la minería y la contaminación ambiental
Miles de uruguayos, cientos de ellos a caballo, participaron recientemente en la Cuarta Marcha Nacional en defensa de la Tierra, el Agua y los Bienes Naturales, en rechazo a la minería a cielo abierto y que culminó frente a la Presidencia. Leer Más
Colombia: Invierten en la conservación de Páramos y Humedales
El trabajo sobre los páramos es tal vez uno de los temas ambientales más urgentes en Colombia, teniendo en cuenta que, según el Fondo de Adaptación (entidad creada por el Gobierno para reconstruir la infraestructura afectada por el fenómeno de la Niña), la degradación que hoy soportan ha contribuido a que en las más recientes temporadas invernales se hayan presentado fenómenos catastróficos, como inundaciones, deslizamientos y avalanchas. Leer Más
Argentina: Greenpeace exige el fin de la minería en una Reserva en San Juan
En el marco de la celebración mundial del Día de la Tierra la organización Greenpeace reclama el fin de los proyectos mineros en San Guillermo, la primera reserva de biosfera de la Argentina, ubicada en el noroeste de la provincia de San Juan. Leer Más
Informe da luces sobre beneficios de pequeña minería
La controvertida práctica de la minería artesanal y a pequeña escala podría ofrecer una forma sostenible de subsistencia a millones de personas marginadas. Leer Más
Declaran emergencia ambiental en Amazonas peruano
El gobierno declaró en emergencia ambiental una zona de la selva norte de Perú aquejada por una alta contaminación por hidrocarburos, lo que venían denunciando desde hace años las comunidades indígenas de esa región. Leer Más