Unos 197 animales silvestres, muchos de los cuales son especies en peligro de extinción, fueron recuperados en un operativo contra el comercio ilegal de estos seres vivos desplegado por funcionarios del Ministerio de Agricultura en la capital peruana. Leer Más
ONU pide reprimir comercio de especies amenazadas
El mundo debe reprimir el comercio global de las especies en peligro de extinción, advirtió el domingo un organismo de las Naciones Unidas, y condenó el negocio multimillonario que amenaza con erradicar algunos de los animales y árboles más conocidos. Leer Más
Científicos predicen la extinción en 20 años para las tortugas verdes del Pacífico
Las amenazas a las tortugas marinas incluyen la captura en la pesca, la depredación de huevos y crías de cerdos y perros, erosión de las playas, elevadas temperaturas de arena en los sitios de anidación y por el cambio de clima en los procesos oceanográficos. Leer Más
Ecologistas aseguran que Japón cesó caza de ballenas en Antártida
El fundador la organización ecologista Sea Shepherds, Paul Watson, afirmó que los buques nipones viajan ahora rumbo a Indonesia. Cetáceos muertos alcanzan los 75. “Esperamos que eso signifique que viajan de regreso a casa”, dijo Watson. Leer Más
ONU propone plan para proteger a la Tierra de asteroides
Por primera vez un grupo de trabajo de Naciones Unidas ha propuesto un plan de coordinación internacional para detectar asteroides potencialmente peligrosos y, en caso de riesgo para la Tierra, preparar una misión espacial con capacidad para desviar su trayectoria. Leer Más | 1 Comment
El 19 por ciento de los reptiles del mundo están amenazados de extinción
El 19 % de los reptiles del mundo están amenazados de extinción, según un estudio conjunto publicado hoy por la Sociedad Zoológica de Londres (ZSL) y expertos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN). Leer Más
Crece tráfico de animales silvestres en Bolivia
En Bolivia, el incremento del tráfico de animales silvestres, llegó a colapsar centros de refugio, situación que tendría como causa principal la falta de conciencia de la población que continúa comprando animales exóticos como mascotas en los mercados de las principales ciudades capitales, donde la demanda ilegal es grande. Leer Más
Paraguay, con mayor porcentaje de deforestación en el “Gran Chaco Américano”
De las 39.994 hectáreas de bosques del Gran Chaco Sudamericano que registraron cambio a uso agropecuario en enero de 2013, Paraguay registró el mayor porcentaje de deforestación, con 50% de áreas de desmonte, seguido por Argentina 37% y Bolivia 13%. Leer Más
Según Ministerio de la Defensa de Uruguay, “los lobos marinos son una plaga”
De acuerdo a la memoria anual del Ministerio de Defensa de Uruguay, los lobos marinos son una plaga (Uruguay es la mayor colonia reproductiva del mundo de este especie, con unos 300 mil animales). Leer Más
Demanda colectiva en Argentina por los efectos de los agrotóxicos
Entre los demandados figuran las principales empresas productoras de organismos genéticamente modificados (OGM), esto es, las variedades de semillas transgénicas -principalmente soja, maíz y arroz- que se venden, en un paquete cerrado, junto con los herbicidas y pesticidas necesarios para optimizar el rendimiento de esa semilla. Leer Más
Actividad Industrial es la principal amenaza de los humedales en Chile
Según manifiesta la biólogo Carolina Vera, coordinadora del centro de Estudios de Humedales, esto debido a que se han entregado derechos al uso industrial y la mega-agricultura, generando algunos fuertes focos de conflicto con las comunidades locales, principalmente en el norte del país. Leer Más
ONU pide reprimir comercio de especies amenazadas
El mundo debe reprimir el comercio global de las especies en peligro de extinción, advirtió el domingo un organismo de las Naciones Unidas, y condenó el negocio multimillonario que amenaza con erradicar algunos de los animales y árboles más conocidos. Leer Más
Científicos predicen la extinción en 20 años para las tortugas verdes del Pacífico
Las amenazas a las tortugas marinas incluyen la captura en la pesca, la depredación de huevos y crías de cerdos y perros, erosión de las playas, elevadas temperaturas de arena en los sitios de anidación y por el cambio de clima en los procesos oceanográficos. Leer Más

cambio Climático ‘asfixia’ la productividad del trabajo y la calidad de vida
Durante las últimas décadas, las altas temperaturas y la humedad en los meses de calor han reducido la capacidad de trabajo de las personas en más de un 10%. De acuerdo con un estudio de la Agencia Americana Oceánica y Atmosférica publicado en la revista Nature Climate Change, la temperatura en los últimos 50 años ha aumentado 0,8 grados centígrados y la humedad en un 5%. Leer Más
Ecologistas aseguran que Japón cesó caza de ballenas en Antártida
El fundador la organización ecologista Sea Shepherds, Paul Watson, afirmó que los buques nipones viajan ahora rumbo a Indonesia. Cetáceos muertos alcanzan los 75. “Esperamos que eso signifique que viajan de regreso a casa”, dijo Watson. Leer Más
En la Patagonia apuestan por la recuperación de los pastos locales
The Nature Conservancy (Organización para conservar los recursos naturales), Patagonia Inc., y el grupo de granjeros Argentinos Ovis XXI ha anunciado una asociación pionera e innovadora con el fin de cambiar totalmente los 100 años de pastoreo excesivo que han sufrido 15 millones de acres en los emblemáticos pastos de la Patagonia. Leer Más
Los glaciares andinos se han reducido hasta un 50% en los últimos 40 años
Los glaciares andinos se han reducido entre un 30 y en 50% desde 1970 a causa del cambio climático, que podría derretir muchos de ellos por completo en los próximos años, según un estudio publicado en la revista The Cryosphere. Leer Más
Incendios forestales amenazan a las aves amazónicas
Investigadores que por más de una década estudian los efectos de los incendios forestales sobre las poblaciones de aves en el Amazonas encontraron que las especies más afectadas fueron las aves que necesitan un hábitat en particular para sobrevivir. Leer Más
Golfo de Fonseca rumbo a declararse Reserva de la Biosfera
El Golfo de Fonseca va camino de declararse Reserva de la Biosfera, así lo aseguran los participantes del proyecto Ecopesca. De momento, se están siguiendo los pasos necesarios para que esta zona regional disfrute de las ventajas del título medioambiental. Leer Más
Aumento de acidez en océanos: peor en el Caribe
La actividad humana es la culpable de la actual tendencia al aumento de la acidez de los océanos, que amenaza a la pesca en todo el mundo. Incluso, el aumento es aún mayor del que afectó al planeta al final de la última era glacial. Leer Más